#2 Notas Sobre IA

Lucho Domínguez
4 min readJun 5, 2024

Ayuda memoria de cosas que he visto esta semana.

Foto by NVIDIA CEO Jensen Huang Keynote at COMPUTEX 2024

Resumen de la conferencia del CEO de NVIDIA Jensen Huang en COMPUTEX 2024

Tema 1: Generative AI y su impacto

  • Aprendizaje: La Generative AI está revolucionando múltiples industrias, creando nuevas oportunidades y redefiniendo el futuro de la computación.
  • Cita textual: “Estamos en el comienzo de algo muy importante, una nueva revolución industrial.”
  • Reflexión: La Generative AI no solo cambia la forma en que interactuamos con la tecnología, sino que también transforma la infraestructura tecnológica global, impulsando la creación de modelos y aplicaciones más avanzadas.

Tema 2: Computación acelerada y la evolución de las GPUs

  • Aprendizaje: La computación acelerada es esencial para manejar la creciente demanda de procesamiento de datos y superar las limitaciones de la CPU.
  • Cita textual: “Predigo que cada aplicación intensiva en procesamiento será acelerada y seguramente cada centro de datos será acelerado en el futuro cercano.”
  • Reflexión: La aceleración de la computación permite un procesamiento más rápido y eficiente, lo que resulta en ahorros significativos en costos y energía, impulsando la innovación y la eficiencia en múltiples sectores.

Tema 3: La plataforma Omniverse y simulaciones

  • Aprendizaje: Omniverse es una plataforma integral que permite simulaciones avanzadas, cruciales para el desarrollo de tecnologías de IA y gráficos.
  • Cita textual: “Todo lo que muestro hoy es simulación, es matemáticas, es ciencia, es arquitectura informática.”
  • Reflexión: La capacidad de simular entornos complejos en Omniverse facilita el desarrollo de tecnologías innovadoras, proporcionando una base sólida para la creación de nuevas aplicaciones y productos.

Tema 4: La infraestructura AI y los centros de datos

  • Aprendizaje: La infraestructura de centros de datos está evolucionando para convertirse en fábricas de AI, optimizadas para la generación y procesamiento de grandes volúmenes de datos.
  • Cita textual: “Hemos creado una fábrica de IA que genera tokens, un nuevo producto de gran valor para muchas industrias.”
  • Reflexión: La transición hacia centros de datos como fábricas de AI representa un cambio significativo en cómo se gestionan y utilizan los recursos tecnológicos, permitiendo un mayor rendimiento y eficiencia en el procesamiento de datos.

Tema 5: Robots y AI física

  • Aprendizaje: Los avances en AI física están impulsando el desarrollo de robots más inteligentes y autónomos, capaces de interactuar y adaptarse al mundo físico.
  • Cita textual: “Los robots de AI física entenderán las leyes de la física y podrán trabajar entre nosotros.”
  • Reflexión: La integración de AI física en robots abre nuevas posibilidades para la automatización y mejora de procesos en diversas industrias, desde la manufactura hasta la atención médica, promoviendo una mayor productividad y precisión.

Tema 6: Innovaciones futuras

  • Aprendizaje: NVIDIA continúa empujando los límites de la tecnología con desarrollos como la plataforma Blackwell y los próximos proyectos, garantizando avances continuos en el rendimiento y la eficiencia.
  • Cita textual: “Nuestro ritmo de innovación es de un año, siempre llevamos la tecnología al límite.”
  • Reflexión: El compromiso de NVIDIA con la innovación constante asegura que seguirán liderando el camino en tecnología avanzada, proporcionando herramientas esenciales para el desarrollo de la próxima generación de aplicaciones y servicios.

Tema 7: Personas digitales en atención al cliente

  • Aprendizaje: Las personas digitales pueden revolucionar la atención al cliente, ofreciendo interacciones más naturales y empáticas.
  • Cita textual: “Los humanos digitales revolucionarán industrias desde el servicio al cliente hasta la publicidad y los juegos.”
  • Reflexión: La implementación de personas digitales en atención al cliente puede mejorar significativamente la experiencia del usuario, proporcionando respuestas rápidas y precisas, además de permitir una personalización más profunda en las interacciones con los clientes.

Resumen de las principales noticias sobre inteligencia artificial de los últimos días:

  1. Ley de Inteligencia Artificial en Europa:
  • La nueva legislación europea sobre inteligencia artificial, conocida como AI Act, está generando una brecha entre las grandes empresas tecnológicas que están preparadas para cumplir con sus requisitos y aquellas que dependen de software de código abierto. Esta ley, que se aplicará gradualmente, tiene como objetivo regular el uso de la IA para proteger los derechos humanos, aunque hay preocupaciones sobre su implementación y posibles excepciones que podrían debilitar su efectividad​ (El País)​​ (El País)​.

2. Cumbre de Seguridad en IA:

  • En la primera cumbre global sobre la seguridad de la inteligencia artificial, celebrada en el Reino Unido, 29 países y representantes de grandes empresas tecnológicas como OpenAI, Google DeepMind y Microsoft firmaron una declaración alertando sobre los riesgos potenciales de la IA y la necesidad urgente de mitigar estos riesgos. La cumbre destacó la rapidez y la incertidumbre en el desarrollo de la IA y planificó reuniones futuras para seguir abordando estos desafíos​ (infobae)​.

3. Proyecto Prometea en Colombia:

  • La Corte Constitucional de Colombia ha implementado Prometea, una inteligencia artificial diseñada para revisar tutelas de manera más eficiente. Este sistema ha demostrado ser capaz de analizar y priorizar casos en minutos, una tarea que a humanos les tomaría días. Además, Prometea utiliza blockchain para subir sentencias y puede automatizar la creación de documentos legales, mejorando significativamente la eficiencia del sistema judicial​ (Ambito Juridico)​.

4. Lanzamiento de Gemini por Google:

  • Google ha lanzado Gemini, un nuevo modelo de inteligencia artificial que reemplaza a Bard. Este modelo está diseñado para superar a los humanos en la comprensión del lenguaje multitarea, y se está integrando en dispositivos móviles para ampliar su accesibilidad y usabilidad​ (El País)​.

5. Privacidad en la IA de Apple:

  • Apple ha anunciado que su sistema de inteligencia artificial será extremadamente privado, asegurando que ni siquiera el CEO, Tim Cook, tendrá acceso a las consultas realizadas a través de su IA en la nube. Este enfoque refuerza el compromiso de Apple con la privacidad del usuario en un momento en que las preocupaciones sobre el uso de datos personales están en aumento​ (Xataka)​.

--

--

Lucho Domínguez

Investigador de diseño | Imagine Design Doing Director | Mentalidad de inicio | Experiencia Lab Community